Fundiciones: Experimentación y técnicas alternativas a la fundición clásica
Dirigido a ...
Cualquier que desee tener recursos para hacerse él mismo texturas originales. Personas con conocimientos mínimos de joyería.
OBJETIVOS DEL CURSO
Conocer y llevar a la práctica una serie de técnicas de fundición ayudándonos de materiales orgánicos, fácilmente manipulables y al alcance del alumno.
Se trata de técnicas que se pueden llevar a cabo en un pequeño taller, de forma artesanal, sin la necesidad de maquinaria, productos ni montajes costosos.
Veremos las siguientes técnicas:
. Fundición en suelo *Delf.
. Fundición en hueso de sepia.
. Fundición en moldes de tiza o barro.
.Fundiciones experimentales: en madera, en agua.
En todas las técnicas aprenderemos como hacernos algunas de las herramientas que necesitaremos, moldes, prepararemos inclusiones para posar dentro de las fundiciones a partir de materiales reciclados.
Posteriormente, aprenderemos como tratar y acabar las piezas.
A partir de conocer todas estas técnicas, el alumno entenderá mejor todo el proceso de fundición clásica industrial, así como el comportamiento y transformación de los metales.
Temario
Teoría: metales y comportamiento / herramientas y productos que necesitaremos / qué veremos en cada tema.
1.SUELO *DELF.
.Teoría
.Práctica: haremos el molde en madera (ya quedará por el alumno) / veremos los moldes comerciales / como tratar la tierra / buscaremos modelos / montaremos el molde: salidas de aire, canales, *abeuredors, direcciones de las piezas / fundida.
.Deberes: buscar y llevar modelos susceptibles de fundir en *Delf / buscar y llevar inclusiones.
TIERRA *DELF (continuación)
.Cortaremos vidrios reciclados y trataremos otros materiales para *inclusionar-*los en la fundición.
.Aprenderemos a acabar la pieza, pulirla o no, darle color.
FUNDICIÓN EN HUESO DE SEPIA.
.Teoría
.Conocimiento del hueso. Aprenderemos y practicaremos como cortarlo y manipularlo para conseguir hacer un “molde”.
.Cómo montamos la fundición?. Posar ensambladuras. Hacer salidas de aire, *abeuredors. Ligar el molde.
.Probos de fundición sin inclusiones.
.Probos de fundición con inclusiones.
.Como acabar las piezas.
MOLDES DE TIZA.
.Teoría.
.Cómo podemos hacer un molde al taller.
.Hagamos moldes para tenerlos enjutos por el día siguiente.
EXPERIMENTACIÓN
.Fundición en madera
.Fundición en agua
.Otras fundiciones y fusiones (siempre que dé tiempos)
MOLDES EN TIZA (continuación)
.Vaciar moldes
.Hacer la fundición
.Deshacer moldes
.Acabar las piezas
ACABAR PIEZAS
COMENTAR Y COMPARTIR EN GRUPO LAS PIEZAS Y LAS EXPERIENCIAS
Lugar
Rambla de Cataluña, 73 pral. (Barcelona).
Profesor/a:
Emma *Beteta
Horarios:
De 10:**00h a 14:**00h
Fechas
Del 14 al 18 de Diciembre